Revista El Astrolabio
Edición 1-3
Julio – Diciembre 2000


Aproximación al tamaño de la tierra por el método de Eratostenes
La experiencia que realizó Eratóstenes de calcular el perímetro de la Tierra, constituye uno de los problemas clásicos de la astronomía antigua. La gran exactitud lograda y la sencillez de las herramientas utilizadas constituyen un experimento muy interesante por realizar aún hoy en día…

Comparación cariotípica entre un mono lanudo hembra Lagothrix lagotricha y humanos Homo sapiens: Primera aproximación
Con el objetivo de comparar citogenéticamente una hembra de Lagothrix lagotricha con humanos, se obtuvieron muestras de sangre periférica del primate, perteneciente al Parque Zoológico Jaime Duque, y estas se incubaron en medio RPMI suplementado con suero fetal bovino y fitohemaglutinina….
Palabras clave: Lagothrix lagothricha, cariotipo, mitosis, mono lanudo.

Microscopic, biochemicaland molecular characterization of native iso lates of bacillos thuringiensis in Colombia
The recent discovery of novel Bacillus thuringiensis (Bt) strains having insecticidal d-endotoxins against a broader spectrum of insect pests, and their use in the production of insecticidad crop plants through biotechnology, have prompted the study and screening of Bt strains worldwide. In this study 336 isolates from the Colombian Collection of Native Bt strains belonging to the Colombian Corporation of Agricultural Research (CORPOICA) were characterized at microscopic, biochemical and molecular levels…
Keywords: Bacillus thuringiensis, Cry proteins, cry genes, d-endotoxins, molecular cháracterization, M-PCR.

Evaluación del daño mutagénico producido por la luz uv y el bromuro de etidio sobre leucocitos humanos a través de marcadores moleculares rapds
Con el objetivo de evaluar el daño mutagénico producido por la luz ultra violeta y el bromuro de etidio sobre leucocitos humanos, muestras de sangre periférica de 3 alumnas de grado once del Gimnasio Femenino y Colegio Pureza de María, se cultivaron por cuadruplicado en medio RPMI suplementado con fitohemaglutinina y suero fetal bovino…
Palabras Claves: mutación, leucocitos, DNA, luz ultra violeta, RAPDs, bromuro de etidio..

Caracterización citogenética de una pareja de aotus (Cebidae: Platyrrhini): estudio preliminar
SSe caracterizaron a nivel cito genético una pareja de Aotus de la especie trivirgatus según la catalogación dada por d Parque Zoológico Jaime Duque, donde se encuentran en cautiverio. La pareja de primates convive desde hace 30 mesa aproximadamente sin ningún resultado de reproducción, y no se tenían datos de procedencia geográfica. Para la caracterización se utilizaron técnicas citogenéticas convencionales y se realizó bandeo G…
Palabras clave: Aotus trivirgatus, Aotus lemurinus, mitosis, cariotipo.

Bacillus thuringiensis: una alternativa biológica para el control de Tecia solanivora (Povolny)
Se caracterizaron electroforéticamente las toxinas recombinames recCrylAa, recCrylAb, recCrylAc, recCryl B, recCrylB protoxina recCry 1 C, recCryl D, recCry 1 E, recCry 1 F. recCryll y recCryl l procoxina, provenientes del Centre for Plant Breeding and Reproduction Research, que serán utilizadas para determinar el grado de toxicidad sobre Tecia solanivora…
Palabras clave: Bacillus thuringiensis, toxinas recombinantes, control biológico, Tecia solanivora..

Proyecto de educación en sexualidad y afectividad, análisis de la opinión de los profesores de pre-escolar y primaria I parte
El Departamento de Psicología, quiere integrar y hacer participes a todos los sectores de la Comunidad Educativa, del Proyecto de Educación en Afectividad y Sexualidad que se viene desarrollando con todos los estudiantes del Colegio…

Jóvenes investigadores” en ia educación básica y media: una estrategia deliberada para la creación de los científicos del futuro
“Los dioses no han revelado al hombre cada cosa desde el primer momento, sino que el hombre con su paciente investigación, Lo descubre todo cada vez mejor”. Jonófanes de Colofón (570-478 a. de C.)…

Importancia del estudio del gen de la proteína del choque térmico HSP70 en mustélidos
La respuesta fisiológica al choque térmico fue descrita 1JU~1almente por Ritossa (1962)1 al observar la aparición de una serie nueva de abultamientos sobre los cromosomas de la mosca de la fruta Drosophila busckii, tanto por calor corno por fenol o salicilato sódico. Sólo fue hasta 1974 cuando Tissieres y col2, pusieron de manifiesto las proteínas del choque térmico…

Un vistazo a la molécula de la vida: El ácido desoxirribonucleico: DNA
Con el fin de estudiar y visualizar el DNA se extrajo sangre de dos alumnos de 1° y 4º de primaria y con esta se aisló el DNA. Se visualizó una nata trasparente durante la extracción la que luego precipitamos utilizando etanol. El DNA obtenido lo dejamos secar en la incubadora y después le colocamos agua…
Palabras clave: DNA, bromuro de etidio, gelatina, carga negativa

¿Porqué la Astrología no funciona?
”En una sociedad en la que la ingeniería genética, la · tecnología láser y los circuitos en microchip incrementan a diario nuestra comprensión del mundo, resulta especialmente lamentable que una parte importante de la población adulta y en numerosas ocasiones profesionales y personajes de renombrada importancia crean aún en las cartas del tarot, en la astrología y en los poderes del cristal…

Una mirada al teorema fundamental del cálculo
El presente trabajo muestra la evolución del Cálculo especialmente en lo referente al teorema fundamental. No se pretende hacer una descripción exhaustiva, sino dar cuenta del proceso histórico matemático que se desarrolló con sus principales actores y la importancia que esto genera para involucrarlo dentro de un curso de Cálculo en pro del beneficio que esto puede generar…

Propuesta pedagógica altamente eficiente: la creación de un nuevo centro de estudios en el gimnasio campestre el centro de estudios patafísicos, humorísticos y toderiles
El siguiente proyecto le propone a las directivas del Gimnasio Campestre la creación de un novedoso, altamente eficiente, interesante y absolutamente necesario, NUEVO CENTRO DE ESTUDIOS. Una de las tareas pedagógicas más importantes, adelantadas hasta ahora a cabalidad por este Colegio, es la creación y mantenimiento de una serie de Centros de Estudios que hacen al plantel realmente ” Único e Irrepetible” [como lo diría un genetista}…