
Orientaciones para la presentación de artículos: Revista de Investigación El Astrolabio
El Astrolabio es una revista de periodicidad semestral editada por el Gimnasio Campestre para la divulgación de los trabajos de investigación adelantados en el Colegio por maestros y estudiantes o por autores invitados, en todos los campos del saber.
1. Recepción de trabajos
Los artículos deberán ser cargados en la pagina web de la revista digital El Astrolabio, en la sección “Publique con nosotros”.
2. Presentación
Los artículos se presentarán en formato digital (procesador de texto), tamaño carta, Arial 12, interlineado 1.5, a una sola columna. Las figuras, tablas y fotografías deberán incluirse como archivos independientes debidamente identificadas. Los trabajos no deberán exceder las doce páginas incluyendo tablas, fotos, figuras y referencias y deben ser cargados a la página de El Astrolabio en una carpeta comprimida .ZIP
3. Categorías:
Todos los artículos presentados a la revista El Astrolabio deberán responder a alguna de la siguientes categorías:
4. Citas:
En todos los casos se utilizarán las normas de citación APA.
5. Material gráfico:
Es importante anexar el mayor número posible de ilustraciones, fotografías, tablas y gráficos acompañadas de notas explicativas (pie de fotos) y sugerencias de ubicación dentro del texto. Este material puede incluir:
a) Fotografías o imágenes de alta resolución (300 dpi), en formato TIFF, JPG, PNG o EPS. Se debe garantizar que son imágenes de libre publicación o que se cuenta con los derechos de autor para su reproducción.
b) Tablas o recuadros con pocas columnas, generadas en procesador de texto.
c) Gráficas que deberán presentarse en hoja de cálculo.
d) Los archivos de imagen que necesariamente ilustran el texto deben estar guardados en una carpeta aparte del archivo de texto en Word, aunque deben ir insertos también en éste para facilitar su ubicación.
6. Política editorial:
Todos los artículos serán evaluados internamente por el comité editorial de la revista y externamente por parte de expertos en el tema. El concepto se emitirá a través del formato de evaluación diseñado para tal fin. La instancia decisoria será, para todos los casos, el comité editorial. El resultado de la evaluación será comunicado al autor de acuerdo con el calendario editorial. Las fechas de recepción y aceptación aparecerán registradas en cada artículo.
Las ideas expresadas por los autores en los artículos de la revista no comprometen al Gimnasio Campestre. El comité editorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar el material enviado para su publicación.