• Edición 21-2

    Editorial

    En el periodo de finalización del proceso de edición de esta nueva versión de El Astrolabio, el mundo se ha visto sorprendido con el lanzamiento de la más reciente y potente herramienta de Inteligencia Artificial, ChatGPT, que con absoluta seguridad revolucionará la manera en que concebimos, no solamente la educación en general, sino escenarios más específicos como el de la investigación.

    ¿Tiene sentido que sigamos invirtiendo esfuerzos en la producción de conocimiento, en la medida en que más temprano que tarde existirán robots capaces de producirlo con un margen de error que se irá contrayendo con el tiempo? La respuesta categórica a la que hemos llegado en el Gimnasio Campestre es que sí lo tiene, siempre y cuando seamos capaces de dotar a nuestros profesores y estudiantes de un marco ético que les permita aprovechar al máximo todas las potencialidades ofrecidas por las nuevas herramientas tecnológicas, y reconocer con claridad hasta dónde podemos llegar con su uso. Solamente con un uso mediado por un discernimiento bien estructurado y con un uso adecuado de nuestra capacidad para aprender podremos asegurar que la aparición de estas nuevas herramientas representan una fuente de verdadero mejoramiento para nuestra sociedad.

    Alejandro Noguera Cepeda

    Rector

    Últimos artículos

    Edición 21-2

    La memoria como medio de cuantificación del olvido y el trauma para el proceso cíclico de reflexión, sanación y confrontación a partir de la expresión simbólica de los procesos artísticos  

    Aplicación de los cuatro tipos de razonamiento en didácticas de aula para el ciclo de análisis de textos en sexto y séptimo grado

    Revisión, evaluación y propuestas de mejora: una mirada integral al primer año del despliegue del enfoque STEM en el Gimnasio Campestre

    Edición 21-1

    How to Enhance the International Exams Performance through Reading Comprehension Strategies in the Foreign Languages Classes

    Desperdicio de alimentos en el comedor de un colegio de la localidad de Usaquén-Bogotá

    La industrialización del reggaetón como pérdida de un producto cultural

    Edición 21-1

    Visitas a flores de abutilón (Abutilon pictum) (Gillies Ex Hook. & Arn) Walp. 1842, manzanilla (Matricaria recutita) (Abrams y Ferris, 1960)y ruda (Ruta graveolens)(Linneo, 1753)en un jardín del Gimnasio Campestre

    Diseño de una metodología para la enseñanza de la lógica en la Red de Perspectivas Sistémicas

    GUÍAS DE CAMPO

    Las GUÍAS DE CAMPO son un importante recurso de imágenes científicas e información relacionada que se convierte en ayuda fundamental para que diversas audiencias puedan conectarse con la diversidad de la naturaleza y la cultura de nuestro planeta. Para el Gimnasio Campestre es un orgullo iniciar la publicación de esta serie de GUIAS DE CAMPO que espera se convierta en un insumo para acompañar los procesos de investigación y las experiencias pedagógicas de nuestros lectores.