Revista El Astrolabio

Edición 1-1

Mayo 1999


Presentación

Iniciamos con este numero de la publicación de la Revista de Investigación y Ciencia del Gimnasio Campestre, un órgano en el que esperamos hacer públicos los resultados de los procesos de investigación que se desarrollen en nuestro colegio…

Líneas de investigación del Gimnasio Campestre

En mi práctica como profesor universitario siempre he encontrado la necesidad de areas de investigación ambiciosas que permitan a los estudiantes, al unirse a ellas, percibir el desarrollo del conocimiento, ubicarse en el contexto universal del saber y entender la metodología que se utiliza para. obtener el conocimiento…

Estudio citogenético de la nutria gigante del río

La Nutria Gigante de Rio es un mamífero preferencialmente acuático que vive en los ríos de la selva tropical suramericana. Es la más grande entre las especies de nutria, tiene un comportamiento social muy desarrollado y es bioindicador del estado de los sistemas de agua…

Palabras Claves: Nutria Gigante de Río, ~cromosomas de nutria, Pteronura brasiliensis.

Análisis de aguas en nueve regiones de Colombia. Resultados de la expedición Colombia

Actualmente el Gimnasio Campestre realiza salidas de campo con el propósito de generar nuevas estrategias de aprendizaje y a la vez involucrar a los estudiantes en proyectos de investigación que faciliten la construcción de una visión diferente de tu entorno…

Palabras Claves: Expedición Colombia, parámetros físico-químicos, investigación, actividad pedagógica.

​Análisis de la consulta a la enfermería escolar en el Gimnasio Campestre 1992-1998

El departamento medico del Gimnasio Campestre, realizó un estudio estadístico con base a en los registros sobre los motivos de consulta mas frecuentes en la enfermería desde 1992…

La biología y la química en la educación media vocacional, un espacio para la toma de decisiones e incentivación por las ciencias naturales

Para profundizar en un campo del conocimiento de acuerdo con las potencialidades e intereses del estudiante de educación media vocacional según la ley General de Educación, es necesario propiciar unas condiciones y ambientes que lo favorezcan…

Palabras clave: Enseñanza de la bilogía y química, exploración vocacional, ciencia, educación para la carrera.

​Consideraciones sobre la altura de los semáforos en la ciudad de Santafé de Bogotá

Se presentan consideraciones acerca de la influencia que tiene La altura de los semáforos sobre la visual de un conductor de un automóvil que se encuentre ubicado detrás de un bus. Se analizan los casos en los cuales la distancia entre el bus y el automóvil es de 6 m…

Palabras clave: Semáforo

Mirando a las estrellas

Este artículo contiene un análisis histórico de cómo el hombre ha venido avanzando en la conquista del universo, y de las teorías elaboradas desde su evolución. Además menciona las posibilidades de investigación en astronomía desde la escuela para construir un conocimiento del universo…

​Estrategias de apoyo y trabajo en equipo

se presentan los aspectos teóricos  que llevaron al grupo de investigadores a plantearse la validez de la investigación teniendo en cuenta el aprendizaje cooperativo en la enseñanzas de las matemáticas· como fundamento pedagógico del proyecto..

Palabras clave: Aprendizaje, cooperativo, matemáticas, pedagogía.

Proyecto de investigación filosofía de las ciencias

La tendencia mundial de la globalización, no sólo ha llegado a-ser un desafío del orden político y económico sino u reto para el pensamiento humano, para el conocimiento Y para la investigación pedagógica. Por esto el reflexión acerca de las consecuencias del fenómeno pedagógico y más. aún, de didáctica de la enseñanza se ha de convertir en punto fundamental del trabajo docente…

​Formación y compromiso social enmarcada en la pedagogía de valores dentro del contexto del Gimnasio Campestre

El Gimnasio Campestre tiene objetivos claros sobre la formación en valores que se debe dar a los alumnos y sensibilidad social que se debe despertar en ellos; pero, aunque es una meta que siempre ha estado latente, aun hay serias dificultades para que los niños y adolescentes descubran que…

Apoyo computacional para planes de profundización en matemáticas

Se presentan las consideraciones que llevaron al grupo de investigadores a generar el proyecto de diseño y elaboración del software educativo en el área de matemáticas. De igual manera se describen las fases del proyecto y los primeros avances concretos del diseño y programación…

Palabras clave: Matemáticas, educación, tecnología, software

​Las relaciones de poder en el microentorno particular del Gimnasio Campestre

Observando la gran dificultad que genera la realización de los actos comunitarios, en donde todos los integrantes de nuestra comunidad tenemos una responsabilidad compartida en el cumplimiento de las más elementales normas de respeto y buen comportamiento que las circunstancias lo amerita…